Ir al contenido principal

Celebramos el Día Cultural

El 20 de abril hemos celebrado el Día Cultural dedicado al escritor sevillano Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870). Han sido dos las razones que nos han llevado a elegirlo. En primer lugar, nos hemos unido a los actos que, desde el año pasado, se han venido celebrando en Sevilla al cumplirse este pasado diciembre el 150 aniversario de su muerte. En segundo lugar, y no menos importante, hemos tomado el último verso de su Rima XXIII («yo no sé qué te diera por un beso») como resumen de lo que todos venimos echando en falta desde hace poco más de un año. Echamos de menos el roce, los abrazos y los besos con nuestros familiares, amigos, alumnos, profesores, etc. Por ello, hemos llenado nuestro colegio y nuestras almas de versos, besos y abrazos; ya que, como dice Bécquer, «el alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada».

Los alumnos de infantil también han trabajado la figura de Gustavo Adolfo Bécquer. Han decorado nuestro patio y realizado un mural a través del trabajo cooperativo. Hemos preparado un vídeo para mostraros lo bonito que les ha quedado. 🙂

Día de Andalucía

Este año hemos celebrado el Día de Andalucía de una forma muy especial. Todo el colegio se conectó en directo a la celebración que estaba teniendo lugar en el Pabellón, cada uno desde su aula, pero todos juntos. Ha sido muy emotivo. Os dejamos el momento en el que Celia cantó el himno. ¡Feliz día de Andalucía!

Adviento 2020

Recibimos este año el Adviento como tiempo de oportunidad y Gracia. Un tiempo para ir dejando a Jesús entrar en nuestro corazón y en nuestra vida, por caminos siempre nuevos, para celebrar esta Navidad más hondo que nunca.Con el lema de este año os invitamos a vivir el Adviento como un tiempo de esperanza honda que se sustenta en la mirada y la búsqueda de lo esencial. Cuatro semanas para ir haciendo camino desde dentro, para ir explorando también nuevos caminos, para acercarnos a Jesús, Dios con nosotros, Dios aquí.»Atrévete a pensar-sentir explorando un camino nuevo»

25N. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Hoy, 25 de noviembre, recordamos que aún queda mucho por hacer para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La fecha se eligió en honor a las hermanas Mirabal, torturadas y asesinadas un día como hoy de hace 60 años, por su activismo político y su defensa del papel de la mujer en la sociedad.

Seguimos exigiendo un cambio y un compromiso de tod@s para acabar con todos los tipos de violencias machistas.

#AtréveteASentirPensar forma parte del cambio. El silencio es letal en el maltrato hacia la mujer.
Gracias a Fátima, de 2ºB de E.S.O., por este trabajo que refleja tan bien nuestro sentir.
Fundación Educativa Sofía Barat
#ToleranciaCero
#niunamenos 

¡Que todos los días sea #25N! ??

Santa Rosa Filipina

Rosa Filipina es una mujer que, a todos los que conocemos algo de su vida, nos produce admiración.
Fue una mujer inconformista y buscadora que supo llevar su mirada más allá, que hizo preguntas, dio razones y aceptó las de los otros; fue una mujer que pensó y sintió la realidad desde el Corazón de Dios. Una mujer pionera.
Hoy os invitamos, a todos los que la queremos, a unirnos en esta oración:

“Mujer que siempre rezas”,
Pide a Jesús para nosotros
un corazón fuerte como el tuyo,
que no se rinda ante las dificultades.
Un corazón generoso ante la vida,
que vea en el trabajo no una carga,
sino una misión que Dios nos confía.
Un corazón abierto para con todos,
especialmente dedicado a los pequeños y necesitados.

Un corazón ardiente, siempre
dispuesto a luchar por un mundo más justo y fraterno.
Un corazón que tenga su esperanza puesta en ti.

Mater 2020

Hoy celebramos el día de Mater.

Todos recordamos bien ese cuadro que está presente en cada clase de nuestro colegio. En él aparece la imagen de María, sentada. A su lado un huso, y a sus pies un libro. Al mirarla nos tramite paz, confianza, serenidad… algo que en este curso se hace, si cabe, más importante que nunca. María es la mujer que vivió confiada en la Palabra de Dios, segura de estar en sus manos.

Nuestro lema del curso, «Atrévete a pensar-sentir», nos invita a mirar a Mater, a aprender a vivir con esperanza nuestro trabajo y nuestro descanso, a vivir desde dentro. Y este curso centramos la mirada en uno de sus símbolos: el libro abierto.

Vamos a darnos hoy un tiempo, unos minutos al menos para mirar la imagen de Mater desde su libro abierto… Y leer ahí todo lo que ella nos enseña de trabajo y de pausa, de armonía entre el corazón, el pensamiento y la acción.

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner