Esta semana comenzamos con nuestra tradicional TÓMBOLA Como cada curso, cuando se acerca la fecha del día grande del Colegio, todos podemos colaborar en esta acción solidaria. Los beneficios económicos serán para el proyecto de las Religiosas del Sagrado Corazón en Haití. ¡Os animamos a participar! Si tod@s aportamos algo, aunque nos parezca poco, conseguiremos ayudarles mucho. Podéis entrar en el menú de Pastoral para conocer más a fondo todas las iniciativas de nuestras religiosas en este lejano país, o bien haciendo click en la imagen.
Los alumnos de 3 años estamos trabajando el proyecto de los Indios. En él, estamos aprendiendo como vivían, sus costumbres, alimentación, instrumentos musicales, adornos que utilizaban, ropajes y muchísimo vocabulario.
Hoy 13 de mayo es el Día Mundial de la Educación Católica, que se celebrará cada año a los cuarenta días de la Pascua, en la antigua fiesta de la Ascensión del Señor. “La educación es siempre un acto de esperanza”, nos dice el papa Francisco, “el mejor antídoto contra la cultura del individualismo y la primacía de la indiferencia”.
Este año, que será el primero, Escuelas Católicas ha animado a sus más de 1.900 centros a que lo celebren comunicando el valor que como escuela católica aportan a su entorno, así como dando a conocer su compromiso con la transformación social y personal.
Son muchos los escolares, profesores, equipos directivos, padres y comunidad educativa en general que están llamados a celebrar este Día Mundial, ya que la presencia de la educación católica en el mundo es muy amplia. Según el Informe Global sobre Educación Católica 2021 (https://es.globalcatholiceducation.org/global-reports), 61,7 millones de escolares en el mundo estudian en centros católicos en etapas obligatorias, de los cuales 35 millones corresponden a la Educación Primaria y más de 6,5 millones en enseñanzas medias y superiores no obligatorias. Las escuelas católicas, asimismo, están especialmente presentes en países de bajos ingresos, donde uno de cada siete estudiantes de la escuela primaria está en una escuela católica.
La celebración de este Día Mundial es una oportunidad para que la escuela católica afiance su compromiso para una fraternidad universal y una nueva evangelización, respondiendo así al llamamiento del Papa para un Pacto Educativo Global. Se trata, además, como señala el secretario general de Escuelas católicas, Pedro Huerta, de una ocasión para que “en todo el mundo demos gracias por la misión evangelizadora de la escuela de ideario católico y además visibilicemos un modelo educativo que ha sabido responder a la complejidad de la situación derivada de la pandemia mundial por el coronavirus”.
Comenzamos el mes de mayo, una ocasión para reunirnos en torno a María, para ponerla en el centro de nuestro CORAZÓN, fijarnos especialmente en los pasajes más significativos de su vida, la Anunciación del Ángel, la visita a su prima Isabel embarazada de Juan el Bautista, las bodas de Caná donde Jesús realizó su primer Milagro, y la Ascensión. A través de su vida conocemos sus virtudes y cualidades, y podemos así ofrecerle el homenaje de nuestro cariño y gratitud, con FLORES y con nuestras ORACIONES.
En este colegio tenemos la certeza que María nos llama y nos congrega para SENTIR Y PENSAR como ella lo hizo: con fe, mirada interior, atención a las necesidades de los demás, prudencia, paciencia, humildad, sencillez, modestia, alegría, valentía y mucha ternura. Estamos seguros de que, desde los diversos nombres con los que nos gusta llamarla en nuestra tierra: Esperanza, Rocío, Reyes, Rosario, Auxiliadora… junto con el de la imagen de Paulina Pedreau, de las religiosas del Sagrado Corazón y nuestros colegios, MATER ADMIRABILIS, celebraremos todos juntos, aunque sea en parte, este mes especialmente dedicado a la madre de Dios. ¡Feliz mes de mayo! ¡Feliz mes de María!
Desde el Patronato de la Fundación Educativa Sofía Barat queremos presentarte, con mucha ilusión, el portal Juntos-Emplea.
Es una iniciativa del Patronato de la FESB que aspira a ser una herramienta y un servicio útil para toda la Comunidad Educativa del Sagrado Corazón y, especialmente, para los que puedan estar teniendo dificultades con el empleo en esta crisis tan tremenda que estamos padeciendo.
El portal aglutina información, consejos útiles, herramientas, videos, noticias… encaminados a mejorar la empleabilidad, contribuir al crecimiento personal, optimizar la economía doméstica, resolver dudas sobre la pérdida de empleo, derechos laborales…todo ello desde la sensibilidad y la mirada compartida de la familia del Sagrado Corazón en la que la persona es lo primero.
Dejamos esta iniciativa solidaria en manos de Dios y nos acogemos con confianza a las palabras de Santa Magdalena Sofía: «Todo barco llega a puerto cuando es Dios quien lo dirige”. Ojalá nuestro deseo se haga realidad.
El sábado 17 de abril hemos celebrado el Encuentro Nacional de Animadores de 2021. Comenzamos la formación conociendo las características del animador y ahondando en el conocimiento propio y la escucha activa. Terminamos este encuentro online aprendiendo un montón de dinámicas de grupo que nos ayudarán en nuestra labor de animadores.
Ha sido un encuentro diferente, al ser online, pero las cámaras de todos traspasaban cariño y compromiso con los Grupos Barat. ¡¡Con ganas de vernos y seguir siendo GRUPOS y ENCUENTRO EN LA FAMILIA BARAT!!