Ir al contenido principal

Celebramos el Día Cultural

El 20 de abril hemos celebrado el Día Cultural dedicado al escritor sevillano Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870). Han sido dos las razones que nos han llevado a elegirlo. En primer lugar, nos hemos unido a los actos que, desde el año pasado, se han venido celebrando en Sevilla al cumplirse este pasado diciembre el 150 aniversario de su muerte. En segundo lugar, y no menos importante, hemos tomado el último verso de su Rima XXIII («yo no sé qué te diera por un beso») como resumen de lo que todos venimos echando en falta desde hace poco más de un año. Echamos de menos el roce, los abrazos y los besos con nuestros familiares, amigos, alumnos, profesores, etc. Por ello, hemos llenado nuestro colegio y nuestras almas de versos, besos y abrazos; ya que, como dice Bécquer, «el alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada».

Los alumnos de infantil también han trabajado la figura de Gustavo Adolfo Bécquer. Han decorado nuestro patio y realizado un mural a través del trabajo cooperativo. Hemos preparado un vídeo para mostraros lo bonito que les ha quedado. 🙂

Día de Andalucía

Este año hemos celebrado el Día de Andalucía de una forma muy especial. Todo el colegio se conectó en directo a la celebración que estaba teniendo lugar en el Pabellón, cada uno desde su aula, pero todos juntos. Ha sido muy emotivo. Os dejamos el momento en el que Celia cantó el himno. ¡Feliz día de Andalucía!

Cuaresma 2021

Este año, desde nuestro lema, estamos invitados a mirar, pensar y vivir desde lo profundo y con ojos nuevos. Estos 40 días de #Cuaresma2021, de camino a la #Pascua2021, son tiempo oportuno para ello.Para poder ver la realidad de forma justa, sin distorsiones, antes tenemos que sentirnos mirados con ojos limpios que no desfiguren nuestra imagen, como los espejos deformes de las ferias que estiran o engordan a las personas, sino miradas que nos recreen al mirarnos. La mirada de Dios nos recrea y nos hace capaces de mirar bien a otros.Por eso, en este camino de #Cuaresma, en la #FESB vamos a dejarnos mirar por la mirada compasiva de Dios, vamos a seguir aprendiendo a mirar a Jesús con ojos nuevos, vamos a atrevernos a mirar al mundo, a mirar a los demás con ojos buenos.

#SomosSagradoCorazón#atreveteasentirpensar

Día de la Paz

Hoy celebramos el Día de la PAZ. Un día para PENSAR y SENTIR la Paz, para darnos cuenta de que no podemos cambiar la violencia que hay en el mundo si no empezamos por nosotros mismos. Vamos a poner nuestros cinco sentidos para escuchar, mirar con cariño, respirar tranquilamente, acercarnos a los que lo necesitan, dialogar… Si cambiamos nosotros, cambia el mundo.

El papa Francisco nos recuerda que la situación de pandemia ha marcado la vida del año pasado y del actual y nos enseña la importancia de hacernos cargo los unos de los otros y también de la creación, para construir una sociedad basada en la solidaridad. Por eso ha elegido este tema para el mensaje que cada año nos regala en torno al día de la paz: La cultura del cuidado como camino de paz. Cultura del cuidado para terminar con  la cultura de la indiferencia, del rechazo y de la confrontación, que suele prevalecer hoy en día.

Los peques del cole han disfrutado de una jornada muy especial y quieren compartirla con todos vosotros. ¡Feliz día de la Paz!

Adviento 2020

Recibimos este año el Adviento como tiempo de oportunidad y Gracia. Un tiempo para ir dejando a Jesús entrar en nuestro corazón y en nuestra vida, por caminos siempre nuevos, para celebrar esta Navidad más hondo que nunca.Con el lema de este año os invitamos a vivir el Adviento como un tiempo de esperanza honda que se sustenta en la mirada y la búsqueda de lo esencial. Cuatro semanas para ir haciendo camino desde dentro, para ir explorando también nuevos caminos, para acercarnos a Jesús, Dios con nosotros, Dios aquí.»Atrévete a pensar-sentir explorando un camino nuevo»

Santa Rosa Filipina

Rosa Filipina es una mujer que, a todos los que conocemos algo de su vida, nos produce admiración.
Fue una mujer inconformista y buscadora que supo llevar su mirada más allá, que hizo preguntas, dio razones y aceptó las de los otros; fue una mujer que pensó y sintió la realidad desde el Corazón de Dios. Una mujer pionera.
Hoy os invitamos, a todos los que la queremos, a unirnos en esta oración:

“Mujer que siempre rezas”,
Pide a Jesús para nosotros
un corazón fuerte como el tuyo,
que no se rinda ante las dificultades.
Un corazón generoso ante la vida,
que vea en el trabajo no una carga,
sino una misión que Dios nos confía.
Un corazón abierto para con todos,
especialmente dedicado a los pequeños y necesitados.

Un corazón ardiente, siempre
dispuesto a luchar por un mundo más justo y fraterno.
Un corazón que tenga su esperanza puesta en ti.

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner